domingo, 10 de mayo de 2020

REGISTRO DE CORRESPONDENCIA


   Definición: En todas las empresas existe una persona o departamento que se encarga de recoger el correo y abrirlo, se puede encargar exclusivamente a ello o realizar otras funciones. Aunque no haya una norma legal que obligue a llevar una anotación estricta de las comunicaciones de la empresa, es conveniente establecer un registro, ya que:

-Permite mayor rapidez en su localización
-En empresas con departamentos, los escritos pueden extraviarse en el envío de una sección a otra
-Constituye un control interno de las comunicaciones recibidas y emitidas.

El registro de correspondencia consiste en la recepción/ envío de correspondencia (carta, hoja de ruta, formulario, correspondencia interna) y el registro posterior en el Sistema de Administración de Correspondencia en ambiente  Web  desarrollado para el  efecto.


Clases de registros:

-Registro de entrada: una vez recibidas las cartas sólo se registrarán aquellas que ofrecen información a la empresa. (Dentro de este registro, se encuentra el Registro de entrada de correspondencia)

-Registro de salida: una vez escrita la carta o comunicación, hay que comprobar la corrección de la misma y prepararla para su emisión. (Dentro de este registro, se encuentra el Registro de salida  de la correspondencia)

-Correspondencia interna: en las grandes y medianas empresas se lleva, además de las de los de entrada y salida, un registro para las comunicaciones internas.